El concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) hace referencia a que una empresa tenga en cuenta su impacto a nivel global e intente ser responsable con el entorno y la sociedad.
De este modo, en la actualidad, cada vez son más las empresas muestran su compromiso con las iniciativas sociales a través de sus programas de RSC, colaborando en ámbitos como la sostenibilidad, la diversidad y la integración.
Teniendo en cuenta el auge y la relevancia que han cobrado este tipo de iniciativas, desde Oryon Universal exponemos 4 motivos por los que tu startup debería implementar políticas de RSC como parte de su estrategia:
1. Mejora tu imagen y reputación
Tener una imagen de marca positiva puede hacer maravillas en los negocios. Alinear la marca con la RSC facilitará llegar a los clientes potenciales. Ganarse la confianza de los clientes es fácil si hay coherencia entre lo que dices y haces.
2. Atrae y retiene el talento
Apostar por la RSC facilita obtener y retener empleados de calidad que estén más implicados con el proyecto, lo que, en última instancia, puede mejorar su productividad. Además, con un compromiso firme en RSC resulta más sencillo atraer a los mejores talentos.
3. Genera confianza
Un equipo que actúa con responsabilidad y transparencia siempre inspira confianza, y esto siempre tendrá una repercusión positiva en la reputación de la empresa. Además, un negocio que aporta a la comunidad se percibe como próspero y solidario, y esto es un rasgo atractivo para posibles inversores.
4. Ayuda a reducir costes
Promover la sostenibilidad y el ahorro de energía ayuda a lograr la eficiencia operativa y reducir los costes de manera significativa. Además, una gestión responsable ayuda a prevenir problemas que afecten a la reputación de tu startup, anticiparse a riesgos regulatorios y cumplir las demandas de los grupos de interés más exigentes.