La visión, misión y los valores de una empresa son su ADN , lo que le da coherencia y autenticidad como marca.
Definir una visión y misión de manera clara y precisa para tu empresa es muy importante, ya que esto ayudará a alcanzar con éxito los objetivos propuestos. Estos elementos le dan vida a tu negocio, justificando su existencia e indicando el propósito con el que se fundó.
Es importante diferenciar cada término, por ello vamos a definir cada uno.
Visión: lo que quieres ser en el futuro
Cuando hacemos referencia a la visión de una empresa hablamos de hacia dónde va. Es decir: la visión nos informa de cuál es el propósito de la empresa, una meta a largo plazo, en el que se fijan las aspiraciones sobre los logros y lo que se desea en el futuro. Por eso, la visión es lo que da sentido a los objetivos a corto y medio plazo, tanto a nivel estratégico como operativo y, por tanto, sirve como camino a seguir.
Misión: lo que vas a hacer
Al igual que la visión, la misión también informa sobre cuáles son los propósitos de la organización. En cierta forma, responde a la pregunta “¿Para qué existe la organización?” “¿Cuáles son los objetivos que queremos alcanzar?” Por tanto, se trata de definir de manera clara y precisa los objetivos de la empresa y qué pasos se darán para lograr lo definido en la visión.
Valores: lo que guía tu conducta
Los valores hacen referencia a los principios éticos en los que se basan los compromisos y las pautas de conducta de la empresa.
La empresa que logre transmitir a sus empleados por qué existe (misión), cómo debería ser en el futuro (visión) y cuáles son sus valores, puede lograr que entiendan mejor la estrategia y guíen su comportamiento y el desarrollo de sus actividades hacia ella.
¿Qué te ha parecido este post? No dudes en compartir tu opinión con nosotros.